Son el orgullo no solamente de su comunidad, San Bartolomé Agua Caliente, sino de todo su municipio, Apaseo el Alto. Y no es para menos después de ser el primer equipo de voleibol en llegar hasta la misma final de la etapa nacional de los Juegos Deportivos Escolares que en esta ocasión se efectuaron en Chihuahua.
Pero el logro de estas niñas de quinto y sexto grados de educación primaria es grande: ganaron la eliminatoria municipal, después la estatal y llegaron a la nacional donde lamentablemente perdieron la final ante la representación de Veracruz. Pero dejando en el camino a instituciones que cuentan con gran presupuesto económico para preparación.
“La clave en este equipo estuvo en el gusto que tienen las niñas por jugar. Ellas se divierten cuando están en la cancha”, dijo el Prof. Eduardo Díaz, quien pidió el apoyo de sus autoridades educativas para entrenar al equipo, aún cuando no es el responsable de la educación física en la escuela Primaria 20 de Noviembre, de San Bartolomé Agua Caliente, en Apaseo el Alto.
El equipo está integrado por estudiantes de quinto y sexto grados de esa institución educativa que llegó más lejos de lo que muchos esperaban, pero que el día de hoy es el equipo que da orgullo al municipio.
“Estas niñas tienen un gran orgullo y gusto por jugar. Sus entrenamientos fueron fuertes por las condiciones propias de las instalaciones. Entrenan bajo el fuerte sol, a las 2 de la tarde, pero ese gusto por el voleibol las llevó a entrenar hasta los domingos y días de descanso luego de conseguir ganar la etapa estatal y tener el pase al evento nacional”, añadió el Prof. Eduardo Díaz.
Junto con el entrenador algunas jugadoras María del Rocío Cruz Regalado, Lizeth Rodríguez Zúñiga, la capitana; y Nadia Ivón López Valencia, visitaron los estudios de Así Sucede Deportes para hablar ese logro.
El equipo lo complementan María del Rosario Flores López, María Alejandra López Castillo, María de Jesús Trinidad Rodríguez, Carla Arlet Gómez Zúñiga, Arantza Betsabé Hernández Malagón, Citlally Malagón Hernández, Jennifer Hernández Luna, Marevna Hernández Angel, Stefanni García Vázquez y Sandra Gutiérrez Cruz. Todas ellas son el orgullo de San Bartolo, como se le conoce a su comunidad.
Este equipo no solamente representó a San Bartolo y Apaseo el Grande, sino al Estado de Guanajuato consiguió ganar la fase de grupos venciendo a Zacatecas, Durango y al alto y fuerte equipo de Baja California. En un solo día jugó los cuartos de final venciendo a Jalisco y en semifinal a Colima. El 21 de junio pasado jugó la gran final ante Veracruz donde lamentablemente perdió.
Nadia Ivón, recuerda que cuando regresaron de Chihuahua con la medalla de plata su comunidad les hizo un gran recibimiento “con banda desde la entrada de San Bartolo. Nos dieron una cena. Hubo mucha alegría por lo que hicimos y eso nos dejó muy contentas”.
Por su María del Rocío Cruz, quien lamentablemente se lastimó y no pudo jugar la final dijo que todo fue “muy bonito, Los partidos los disfrutamos mucho”.
Mientras que la capitana del equipo Lizeth Rodríguez Zúñiga agradeció a sus padres, al entrenador Eduardo Diaz por lo que les ha enseñado a jugar y dijo que es un gran orgullo estar en este equipo “donde nos hicimos muy amigas. Donde hubo gran compañerismo. Y nos sentimos muy contentas de lo que se hizo. Gracias a todos los que nos apoyaron para esto”.
Este equipo ya fue objeto de reconocimiento por parte de la autoridad municipal de Apaseo el Alto, pero principalmente de los pobladores de San Bartolomé Agua Caliente, que hoy tienen un gran orgullo a través del deporte, tienen a las subcampeonas nacionales en voleibol.
Fuente y creditos a grupo informativo así sucede
No hay comentarios:
Publicar un comentario