en la administración pasada ya se dio la misma historia.
Los programas de Reforestación de cerros laderas o llanos comandados por los gobiernos federales y estatales que buscan un buen gesto con la naturaleza y combate al calentamiento global .
pero hoy en día nos preguntamos cuantos de eso árboles siguen con vida
tal vez estos programas estén diseñados para generar empleos temporales por que de cada 100 árboles plantados sólo un 30 por siento logran sobrevivir
Aunque se planten en temporal de lluvias estos albores no soportan las sequías y tienden a morir en invierno.
Ya se les olvidó el insistente que ocasionaron en la administración pasada cuando al tratar de reforestar terminaron quemando cientos de ectareas de cerro en la comunidad de el cucurucho información aquí http://www.jerenews.com/2012/06/incendio-forestal-en-el-cucurucho.html?m=1
tenemos el programa pero deberíamos de asegura que estos árboles llegen a su madures completa y puedan depender de ellos mismos para sobrevivir
Queridos gobernantes los invito a la comunidad del cucurucho dende se plantaron árboles hace dos años y nos expliquen por que está la mayoría muertos., nuestros gobernantes deben de tener un plan de desarrollo ambiental más eficaz Pero sobretodo nosotros los ciudadanos tenemos que expresar nuestro disgusto Con este tipo de programas que no cumplen con las expectativas correspondientes.
por Israel Martínez.
Este post no representa la opinión de Jerenews ni los moderadores si no la del escritor. para más información contactanos a jerenewsjerecuaro@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario