El Observatorio Meteorológico de laUniversidad de Guanajuato llamó a extremar precauciones en los municipios aledaños a la presa Solís ya que las recientes lluvias han propiciado que rebase sus niveles óptimos de captación, asimismo en las inmediaciones de la Presa la Golondrina en Pénjamo, que se encuentra al máximo de su capacidad y en el río Turbio en León, por los desfogues de la Presa el Palote.
Destacó que la presa Solís alcanzó los 765.6 millones de metros cúbicos a la mañana del domingo “y por política de operación de la propia Comisión Técnica de Operación y Obras Hidráulicas recomienda que a partir de los 762 millones debe ir desfogando 90 metros cúbicos por segundo” alertó Jacinto Jaramillo Rocha, encargado del Observatorio adscrito al departamento de Astronomía.
Sin embargo, enfatizó que a esa presa se le tiene que estar sacando por lo menos el agua que entra, “porque en este momento todavía está recibiendo 56.8 metros por segundo en las últimas 24 horas”.
Jaramillo Rocha, agregó que la parte sur y oriental del estado también tendrían que tener mayor atención “ya que son las zonas donde todavía se espera algo de lluvia y se está registrando algo de escurrimiento; esas son las zonas donde hay que tener mayor cuidado y vigilancia”.
Al hacer referencia a los municipios que están en riesgo por el desfogue de la presa Solís enumeró a Acámbaro (donde se encuentra este vaso de captación), Jerécuaro, Salvatierra y algunas comunidades que están en la ruta del río Lerma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario